Curso de Google Tag Manager para Traffickers y Media Buyers - Comienza Gratis

Traqueo de visibilidad de elemento

Para realizar el traqueo de visibilidad de elementos en Google Tag Manager (GTM), sigue estos pasos clave:

  1. Activar la variable de visibilidad de elementos:
    • En GTM, dirígete a la sección de Variables y activa la opción de Element Visibility. Esta variable te permitirá rastrear cuando un elemento específico es visible en la pantalla del usuario.
  2. Configurar un activador de visibilidad de elementos:
    • Crea un nuevo activador y selecciona la opción de Element Visibility.
    • Define las condiciones bajo las cuales el activador se ejecutará, como:
      • ID o clase del elemento a rastrear.
      • El porcentaje del elemento que debe estar visible para que se active el rastreo (por ejemplo, cuando al menos el 50% del elemento es visible).
      • Opcionalmente, puedes establecer un límite de tiempo mínimo durante el cual el elemento debe estar visible antes de que se dispare el activador.
  3. Crear una etiqueta de evento en GA4:
    • Crea una etiqueta de evento en GTM que se active cuando el elemento se vuelva visible. Define el nombre del evento, como “element_visibility”, y asocia variables como ID del elemento o porcentaje de visibilidad para obtener más detalles sobre la interacción.
  4. Prueba y publicación:
    • Usa el modo de Vista Previa en GTM para verificar que la etiqueta se activa correctamente cuando el elemento se vuelve visible en la pantalla del usuario.
    • Una vez que todo funcione correctamente, publica el contenedor en tu sitio web para comenzar a rastrear estos eventos en tiempo real.

Este proceso es útil para medir la visibilidad de elementos importantes, como formularios, botones de llamada a la acción o anuncios, y analizar cómo la visibilidad afecta el comportamiento del usuario.

Juan S, Aparicio

Instructor: Juan Sebastian Aparicio

Diseñador gráfico y desarrollador de software con más de 8 años de experiencia. Creador de Tutopress, uno de los canales de YouTube más vistos en analítica digital en español.

👋¿Tienes preguntas? Juan S. te responde