Curso de Google Analytics 4 para optimización de conversión - Comienza Gratis

Medición de eventos con Google Tag Manager

Para realizar la medición de eventos con Google Tag Manager (GTM), sigue estos pasos principales según el archivo:

  1. Identificar los eventos a medir:
    • Los eventos pueden incluir clics en botones, enlaces, formularios, etc. Por ejemplo, puedes medir cuando un usuario hace clic en el botón de “Comprar” o en un enlace del menú.
  2. Configurar activadores de clics:
    • En Google Tag Manager, debes crear un activador de clics. Este activador puede configurarse para rastrear elementos específicos, como enlaces o botones.
    • Configura el activador seleccionando las propiedades del clic, como el Click ID, Click URL, o Click Text. Esto te permitirá especificar exactamente qué clics deseas rastrear.
  3. Crear una etiqueta de evento en Google Analytics 4:
    • Crea una etiqueta de evento en GTM para Google Analytics 4, vinculada al activador que acabas de configurar.
    • Define el nombre del evento, como por ejemplo “click_button” o “menu_link_click”, y agrega parámetros adicionales como el texto o la URL del botón.
  4. Enviar los datos a Google Analytics:
    • Cuando un usuario interactúa con el elemento definido (por ejemplo, hace clic en un botón), el evento será enviado automáticamente a Google Analytics con todos los detalles configurados (nombre del evento, URL, texto del botón, etc.).
  5. Prueba y publica:
    • Usa el modo de vista previa de GTM para asegurarte de que los eventos se disparan correctamente. Luego, publica los cambios para que la medición de eventos esté activa en tu sitio.
Juan S, Aparicio

Instructor: Juan Sebastian Aparicio

Diseñador gráfico y desarrollador de software con más de 8 años de experiencia. Creador de Tutopress, uno de los canales de YouTube más vistos en analítica digital en español.

👋¿Tienes preguntas? Juan S. te responde