Curso de Google Analytics 4 para optimización de conversión - Comienza Gratis

Exploración de ruta

Para realizar una exploración de ruta en Google Analytics 4 (GA4), aquí te dejo los pasos basados en el archivo:

  1. Accede a la sección de Exploración:
    • En GA4, dirígete a la sección de Exploración y selecciona la opción Path Exploration o Exploración de Ruta. Esta herramienta te permite visualizar cómo los usuarios navegan por tu sitio, identificando rutas y comportamientos clave.
  2. Definir el punto de partida:
    • Selecciona el evento de inicio o punto de partida que te interesa analizar. Este evento podría ser algo como la vista de página o un evento personalizado (por ejemplo, “purchase” o “add_to_cart”).
    • Esto te permitirá rastrear el camino que los usuarios toman después de completar ese evento inicial.
  3. Definir el evento final (opcional):
    • Si quieres analizar cómo los usuarios llegan a un evento final específico, como una compra, puedes seleccionar ese evento como destino. Así, podrás observar las interacciones que llevaron a esa conversión final.
  4. Analizar las rutas:
    • El reporte te mostrará diferentes caminos que los usuarios siguieron, desde el punto de inicio hasta el punto final o hasta el abandono.
    • Puedes analizar qué pasos intermedios tomaron los usuarios, qué páginas visitaron o qué acciones ejecutaron.
  5. Optimización basada en datos:
    • Con la información obtenida, podrás identificar puntos de fricción, es decir, pasos donde los usuarios abandonan el proceso. Esta información es valiosa para mejorar la experiencia del usuario y optimizar el embudo de conversión.

Este tipo de reporte es muy útil para entender el comportamiento del usuario y ajustar tus estrategias de marketing o diseño web para aumentar conversiones y mejorar la experiencia de navegación.

Juan S, Aparicio

Instructor: Juan Sebastian Aparicio

Diseñador gráfico y desarrollador de software con más de 8 años de experiencia. Creador de Tutopress, uno de los canales de YouTube más vistos en analítica digital en español.

👋¿Tienes preguntas? Juan S. te responde